¿Qué hacemos?
Estudios Aplicados (EAA) ha desarrollado un modelo de trabajo orientado a articular la producción de conocimiento con las demandas sociales, institucionales y territoriales. Esta propuesta busca generar un impacto significativo en cuatro ámbitos interrelacionados: investigación, vinculación, formación y divulgación.




Nuestro modelo de trabajo


Ejes del modelo
Eje vertical
Este eje identifica los tipos de actores con los cuales se establecen vínculos de colaboración:
Organizaciones: Incluye instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil con las que se generan alianzas estratégicas orientadas al desarrollo de proyectos de investigación, intervención y divulgación.
Territorio y Comunidad: Considera a comunidades locales, organizaciones sociales y actores territoriales, con quienes se establecen relaciones horizontales centradas en procesos de formación, transferencia de conocimientos y fortalecimiento de la ciencia ciudadana.
Eje horizontal
Contempla la naturaleza del conocimiento que se produce y moviliza desde el equipo:
Arqueología y Antropología: Constituyen los pilares disciplinares desde los cuales se impulsa la producción científica y el desarrollo de investigaciones especializadas.
Patrimonio: Hace referencia a saberes ligados a la memoria, la identidad y la herencia cultural de los territorios. Estos conocimientos se buscan visibilizar y valorizar mediante metodologías participativas y colaborativas.






Socios

